Guía básica de estilos de cerveza artesanal en Argentina: 5 imperdibles
Descubre los 5 estilos de cerveza artesanal que todo amante debe conocer en Argentina. Desde IPA hasta sour.
Publicado el 11/1/2025
- #cerveza artesanal
- #argentina
- #estilos de cerveza artesanal
- #cómo empezar
Guía básica de estilos de cerveza artesanal en Argentina: 5 imperdibles
¿Querés adentrarte en el mundo de la cerveza artesanal en Argentina pero no sabés por dónde arrancar? Este artículo es para vos. Vamos a descubrir cinco estilos esenciales —fáciles de encontrar y súper representativos— para que empieces a conocer, saborear y disfrutar como corresponde.
¿Por qué conocer los estilos de cerveza artesanal?
Conocer estilos te permite:
- Elegir mejor en bares o en botellero.
- Saber qué pedir o qué maridar con tu comida.
- Identificar qué te gusta para avanzar hacia estilos más complejos.
Los 5 estilos que tenés que conocer
1. India Pale Ale (IPA)
Una de las estrellas del mundo craft. Se caracteriza por un alto amargor, aromas de lúpulo intensos (cítricos, resinosos o frutales) y un cuerpo que puede variar. (Wikipedia) En Argentina: Ya muchas cervecerías locales la hacen, así que es buen punto de partida para comparar variantes.
2. Pale Ale
Más equilibrada: buen lúpulo y malta, sin llegar al extremo de la IPA. Ideal para quienes están empezando.
3. Lager Artesanal
Aunque “lager” suena industrial para muchos, en el mundo artesanal encontramos lagers con personalidad: limpias, crujientes, refrescantes y perfectas para el día a día. En Argentina muchas micro y nano la tienen.
4. Stout / Porter
Para paladares que quieren explorar sabores tostados, cafés, chocolates, maltas más oscuras. Una excelente puerta hacia estilos más “fuertes”.
5. Sour / Ácida
Este estilo viene pisando fuerte y es ideal para variar: frutas, fermentaciones especiales, sorpresas. Si te aburren los estilos comunes, esta es la opción.
¿Cómo reconocerlos cuando los probás?
- Observá el color: de dorado (lager) a cobrizo (pale ale) a negro (stout).
- Olfato: ¿sentís lúpulo (IPA), malta (Pale Ale), tostado o chocolate (Stout)?
- Amargor y cuerpo: una IPA te va a “llamar la atención”.
- Maridaje sencillo:
- IPA → comidas especiadas o picantes
- Lager → asado, empanadas
- Stout → postres de chocolate o queso azul
- Sour → frutas, ensaladas frescas
¿Y ahora qué?
Te invito a que en tu próxima salida (o compra) marques estos estilos, pruebes uno por uno y veas cuál te atrapa. Después seguí explorando variantes (doble IPA, NEIPA, etc.). Y si querés, en el blog ya tenemos artículos sobre estilos más avanzados (ver enlace interno). También seguí a @birramos en Instagram para ver recomendaciones de cervezas locales.
Conclusión
Dominar estos cinco estilos te va a dar una base sólida en el mundo de la cerveza artesanal en Argentina. Desde ahí, todo es diversión, descubrimiento y nuevos sabores.
¡Salud!
Descubre más en: @birramos en Instagram